Desde hace cosa de un mes o mes y medio los blogs de las islas británicas y algunos europeos se han llenado con entradas y fotos de ampelis europeo Bombicylla garrulus. He podido comprobar como iban bajando hacia el sur, y esperaba que tarde o temprano llegarán aquí, cosa que efectivamente ha empezado a suceder. Ya se detectan por varios puntos de Asturias.
El martes de esta semana Manuel Quintana y Monchu Revuelta encontraban un ampelis en Avilés, justamente en el mismo lugar donde había estado otro ejemplar hace dos inviernos, aunque éste no es el mismo evidentemente, ya que se trata de un primer invierno. Al estar a 10 minutos de mi casa, y dado que aún no ha aparecido ningún ampelis en Gozón, que yo sepa, esta mañana he ido a verlo.
Allí estaba, un precioso ejemplar, y a pesar de la lluvia he podido obtener algunas fotos.
Se encuentra en un lugar con abundantes matas de espino albar Crataegus monogyna, de cuyas bayas se alimenta de forma muy activa. Se ve que tiene hambre...
De momento parece que tiene una buena provisión de bayas para quedarse una buena temporada. A ver si pronto detecto algún ejemplar por nuestro querido concejo de Gozón.
Mostrando entradas con la etiqueta ampelis europeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ampelis europeo. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de diciembre de 2012
martes, 22 de febrero de 2011
No está en Gozón, pero casi...Ampelis
El Ampelis europeo Bombicilla garrulus es para muchos ornitólogos asturianos una especie de Santo Grial, una leyenda artúrica de la cual teníamos referencias del gran Alfredo Noval de alguna irrupción allá por los años 60, va ya para 45 años. Y hete aquí que este invierno ya se han visto 4, aunque es de suponer que alguno más haya llegado y quizá alguno más se pueda ver aún. El último de ellos anda estos días por Avilés; no es Gozón, pero anda cerca. Y lo he visto, y fotografiado. Y sobre todo, lo he disfrutado.
Si alguno lo quiere ver anda por el polideportivo de Los Canapés, reconocerá el sitio porque anda un montón de gente rara por allí tras él.
Si alguno lo quiere ver anda por el polideportivo de Los Canapés, reconocerá el sitio porque anda un montón de gente rara por allí tras él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)